El Periódico de Crítica Colombiana es un nuevo proyecto que intenta llenar -y abrir- un vacío en los espacios de opinión escrita sobre la producción de arte en Colombia. Nuestro principal objetivo es permitir la circulación de diferentes miradas, aportes y acercamientos a la crítica de arte en el contexto local; permitiendo la participación de múltiples voces del medio: artistas, galeristas, coleccionistas, público, curadores y demás agentes, están invitados a colaborar. Participar en el PCC implica entender que un texto crítico es una opinión estructurada, un juicio -pero no de valor- argumentado sobre un tema específico de la producción artística local. El PCC cuenta con dos frentes de publicación: un periódico impreso de carácter bimestral que será distribuido en Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla y otras ciudades del país; y una plataforma web de constante actualización donde serán publicados artículos adicionales a la versión impresa.
La intención del PCC no es ser únicamente una publicación de expertos, no buscamos necesariamente conservar el tono de la crítica tradicional. Quisiéramos ser un medio donde se recupere la espontaneidad de los momentos de encuentro que se dan en las reuniones y fiestas donde departen diferentes actores del medio. El periódico intentará tener un espíritu libre, que permita que las voces del campo del arte local se expresen a gusto y claro, bajo su propia responsabilidad.
Quien participe en el PCC decide sobre qué quiere hablar, puede ser personal o institucional. Puede ser sobre la generalidad del campo o sobre un caso particular. Puede ser sobre una obra o sobre un artista, o sobre los artistas. O sobre el arte... o sobre las instituciones. El estilo y la forma son libres, como cuando se habla de “las cosas del arte”, “de arte”, “de artistas”, en exposiciones, en ferias, y fiestas; cuando se dicen muchas verdades y las opiniones son honestas -por lo general- y hay controversias y hay discusiones. La idea es rescatar esos momentos cándidos y lucidos, ponerlos en un texto corto y a disposición del público.
Proyecto en colaboración con Maria Adelaida Samper y Ernesto Restrepo Morillo. Registro ISSN: 2619-6492.
Las ediciones completas pueden ser consultadas en https://criticacolombiana.art
Newspaper of critical text about contemporary art and culture in general. A project in collaboration with María Adelaida Samper and Ernesto Restrepo Morillo.